+34 665 775 056
robin@robintrigas.com
flagEnglish ()
flagEspañol ()
Facebook
Instagram
  • Biografía
  • Mi Pintura
  • Técnicas
  • Galería
    • Cuadros
    • Dibujos
    • Escenas
    • Música
    • Paisajes
    • Paisajes marinos
    • Paisajes urbanos
    • Retratos
  • Blog
  • Contacto
Producto se añadió a tu carrito

Técnicas

La encáustica en mi obra

Tecnica Encaustica[

vc_row]

Cualquier técnica, existente o por inventar, que sirva al propósito expresivo que el artista quiere en un momento dado, es válida.  , pero cada tema tiene su medio. Yo utilizo utilizo el lápiz; el carboncillo, que me parece dispone de unas cualidades expresivas tremendas; el gouache; tinta china; pluma y otras, como collage, fotomontaje, etc.

La pintura encáustica es una de las técnicas más antiguas que se conocen, datando obras existentes en más de dos mil quinientos años. Fue utilizada por egipcios, griegos y romanos. Después cayó en desuso, probablemente por la dificultad técnica de mantener la cera caliente y la aparición de otros medios de más fácil utilización. Hoy, con la electricidad y la facilidad de usar planchas que calientan la cera esta dificultad está sobradamente obviada.

La encaustica consiste en mezclar pigmentos (yo utilizo los pigmentos tradicionales para artistas, disponibles en cualquier tienda de arte) con cera de abeja refinada derretida, es decir, caliente. La aplicación también hay que hacerla en caliente ya que la pintura se solidifica de la paleta al lienzo.

Para mi la encáustica tiene una serie de cualidades, algunas reales y otras simbólicas.

Está basada en la cera, fabricada por las abejas, de la misma forma y en todo el mundo desde hace millones de años; es un producto químicamente inerte, es decir, no experimenta cambio alguno NUNCA. Ni se oxida, ni se evapora ni cambia de color. Repele la humedad y el polvo. Hay muestras de más de dos mil años que se conservan como si estuvieran recién pintadas.

Desde el punto de vista expresivo yo me encuentro a gusto trabajando en encaustica porque, dado que se solidifica instantáneamente, permite trabajar muy rápido y directo. Las marcas que se hacen quedan plasmadas en el acto, tiene una textura maravillosa y permite cualquier tipo de manipulación. La corrección y modificación de la imagen, cosa que yo hago continuamente, es muy fácil con encaustica. El catálogo de técnicas posibles es extensísimo.

[/vc_row]

Tecnica Nihonga

enero 6, 2019Uncategorized

La tecnica nihonga es, basicamente, pintura que utiliza como medio cola animal, mezclada con pigmentos. El nombre, en japones, significa, simplemente, pintura japonesa, y fue usado por un Americano,Ernesto Fenollosa, a principios del siglo XX para diferenciar la pintura japonesa de la occidental, que en aquel entonces empezaba a introducirde en Japon.

Aparte de este inciso historico, y de las peculiaridades de tipo de cola, clases de pigmentos,etc, la pintura con base de cola y pigmentos se utilizo siempre en todo el mundo.

Las caracteristicas de la pintuta Nihonga son mas culturales y mas profundas, y tienen que ver con la pintura tradicional China y Japonesa, y con una forma de entender las artes visuales.

Yo llevo algun tiempo utilizando esta tecnica y cada vez lo hago mas, porque se adapta perfectamente a mi forma de pensar y a mi forma de hacer. Por un lado, y al igual que con la encaustica, tengo un contacto fisico y directo con mis materiales. La cola se prepara a diario, los pigmentos se preparan al momento, nada sale de un tubo fabricado en otro sitio, y, si bien no tengo nada contra la facilidad de usar materiales comprados ya hechos, la inmediatez y el contacto con el material, para mi es muy importante.

Por otra parte las tecnicas al agua, tales como el tempera al huevo, acuarela, gouache y acrilico son estandard en el mundo del Arte y las he utilizado todas.Son tecnicas que permiten transparencias, opacidades, gran variedad de tecnicas mixtas y por lo tanto no frenan, si no que incitan,la creatividad.

Cuando en la descripcion de tecnica apunto “nihonga” ha de entenderse en este sentido, sin hacer referencia a un credo artistico o ideologico , aunque puede existir, si no simplemente al metodo.

Robin Trigás

Facebook
Instagram

Temas

  • Paisajes
  • Música
  • Paisajes marinos
  • Escenas
  • Paisajes urbanos
  • Retratos
home

Tui (Pontevedra)


mail

robin@robintrigas.com


phone

+34 665 775 056


Aviso LegalPolítica de Privacidad
Diseño: Esterea Comunicación Digital
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de esta web. Consulta nuestra Política de privacidad. Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR